Noticias
Debido al impacto de la pandemia por Covid-19, en América Latina se han perdido cerca de 3.9 millones de empleos en las industrias del transporte aéreo y turismo, así lo indicó Peter Cerdá, director regional de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
De igual forma, informó que se han dejado de percibir 94 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de la región y que esta, actualmente, tiene 665 rutas menos que en 2019, algunas de las cuales no volverán incluso cuando las fronteras reabran totalmente.
De acuerdo con la IATA, es necesario que gobiernos e industria trabajen en conjunto para permitir la reapertura de las fronteras y que a su vez las aerolíneas recuperen los niveles de pasajeros que tenían antes de la pandemia.
En este sentido, Cerdá enfatizó en que se mire a los gobiernos de México, Estados Unidos y Colombia como ejemplos de lo que se puede lograr si las fronteras permanecen abiertas, permitiendo un mayor dinamismo en la recuperación económica.
En el caso del país vecino, la IATA ve con buenos ojos la apertura que este gobierno ha tenido para recibir a viajeros latinoamericanos que buscan vacunarse, ya que desde marzo los viajes entre América del Sur y Florida han incrementado 49 por ciento.
“La mayoría de estas personas están viajando para vacunarse, pero esto está bien. Que así sea. Independientemente de si vuelas para vacunarte, por negocios, placer o por lo que sea, lo que estamos viendo es que la gente quiere viajar”, expresó.
En contraparte, señaló que países como Canadá, Chile y Brasil han tenido una caída en sus recuperaciones debido a que han mantenido sus restricciones gubernamentales como al inicio de la emergencia sanitaria.
Otras noticias de interés
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución
La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del


